Mediante la aplicación de agentes quimiexfoliantes se favorece la eliminación de las capas externas de la piel, actuando a diferentes profundidades del tejido cutáneo a partir de 3 mecanismos de acción:
-
Aumento cuantitativo de la presencia de agua con el consecuente aumento de volumen y disminución de las arrugas.
-
Cambios en la regeneración y estimulación del colágeno y elastina.
-
Estimulación de la función de los fibroblastos y en consecuencia mayor hidratación
Este tipo de peelings se clasifican en 4 profundidades, utilizando cada uno según necesidades y profesional que lo realize (Medico o Esteticista).
-
Peeling muy superficial, estado corneo superficial que aporta uniformidad al tono de piel y produce un efecto mas luminoso
-
Peeling superficial: epidérmico hasta capa basal, estimula el crecimiento epidérmico mediante la renovación del estrato corneo, produce una descamación similar a la que ocasiona el exceso de sol.
-
Medio: dermis pailar, elimina por completo la epidermis que se va renovando hasta su total regeneración.
-
Profundo: Dermis Reticular, provoca una respuesta inflamatoria de la dermis, induciendo una reconstrucción de las fibras de colágeno y elastina.
Los principales ácidos utilizados son ácido glicólico, salicílico, mandelico, láctico, TCA, habiendo cócteles y diferentes concentraciones que se utilizaran según tratamiento y profesional que lo realice (Medico o Esteticista).
Según el tratamiento a realizar haremos una sesión suelta para limpiar y tonificar la piel o varias sesiones cada 15 dias para producir un cambio en la textura de mancha

Mantenimiento en casa.
Es necesario preparar la piel antes de un peeling para optimizar los resultados y minimizar los riesgos y una continuación posterior para reparar y prolongar la estimulación celular
Como es el Tratamiento en el Salón…
Antes de comenzar analizaremos y seleccionaremos el tipo de peeling según tratamiento y fototipo de piel.
El diagnostico previo resulta fundamental para evaluar
-
Precauciones pre tratamiento
-
Precauciones post tratamiento
-
Contradicciones
Los posibles efectos adversos en un tratamiento con peeling químico son : Edema transitorio(Rojez pasajera), edemas ligeros (inflamación), y cambios en la textura.
1 Preparar la piel, tonificar y desengrasar
2 Proteger las zonas sensibles: angulo externo de los ojos, alas de la nariz y mucosas
3 aplicación del peeling seleccionados
4 Retirar y neutralizar el peeling
5 Regenerar y recuperar para calmar y descongestionar la piel por medio de una mascarilla
6 Retirar la mascarilla y aplicación del factor de protección solar.
Necesitas más Información, tienes dudas y quieres hablar con la clínica,…Haz clic en el Botón de Tengo Dudas y te ayudaremos vía E-mail ó teléfono.